GUÍA PARA LA ACTIVIDAD DE CONCIENCIA DEL CUERPO
Esta es el primer articulo que nos proporciona María Eugenia Verduzco Cruz y que busca el desarrollo de “paz en tu ser interior” , son afirmaciones positivas y meditaciones utilizando tu respiración consciente para sentir paz, tranquilidad, vivir más contento y en armonía con los otros seres humanos en este mundo acelerado y de continuos cambios.
Te invitamos a ponerlo en práctica...
• Busca donde sentarte: en una silla, en el piso. Ahora que estás sentando deja a un lado lo que traes en tus manos. Ó Siéntate en el suelo con tus piernas cruzadas.
• Cierra tus ojos, concéntralos en el entrecejo.
• Siente tus pies. ¿Qué estás sintiendo en tus pies? ¿Tensión, están relajados, sientes dolor en ellos?
• Siente tus piernas, ¿Cómo están tus piernas? ¿Están pesadas, con tensión, o no? Están tus piernas relajadas? ¿sin tensión?
• Pasa a tus sentaderas, ¿Cómo están? ¿Sientes tensión en ellas, o no?
• Y tu estómago, ¿Cómo está? Relajado, ¿Escuchas sonidos en él?, ¿Tiene tensión?
• Y tu pecho, ¿Cómo está tu pecho? ¿Está tenso?, ¿Está estresado, o no? ¿Está relajado, sin tensión?
• Tu espalda? ¿cómo esta tu espalda? Tienes dolor o tensión en ella? O está relajada?
• Tus hombros ¿cómo están tus hombros? Siéntelos. ¿siente cómo están? ¿Están tensos, duros? Siente como están? ¿Sientes dolor en ellos?
• Observa tus brazos. ¿Qué sientes en tus brazos?
• ¿Y tus manos, cómo están tus manos? Están tensas o no? Solamente observa que estás sintiendo en tus manos.
• Tu cuello, ¿cómo está tu cuello? ¿Qué sientes en tu cuello? Lo sientes duro, tenso o está relajado?
• ¿Qué pasa en tu cabeza? ¿te duele? ¿sientes mucha presión o no?
• Y tu cara?, ¿tus ojos están relajados?
• ¿Qué pasa con tu boca? ¿Tu quijada, esta tensa o no?
Ahora respira…, tu respiración es a través de tu nariz. Inhalando y exhalando despacio y profundamente.
Llena tu estómago con el aire de tu respiración y déjalo salir. Escucha tu respiración. Lleva el aire, el oxígeno a aquella parte o partes de tu cuerpo en donde sientes tensión o tienes dolor.
Continúa respirando y enviando una luz a aquella parte de tu cuerpo donde sientes tensión o dolor.
Y cuando exhales, relaja la tensión.
Continúa respirando, inhalando y exhalando, sintiéndote más relajada cada vez que respiras. Ahora respira lentamente y profundamente. (1-3 min).
Lentamente abre tus ojos. ¡Estás listo para iniciar tus actividades!
Te invitamos a ponerlo en práctica...
• Busca donde sentarte: en una silla, en el piso. Ahora que estás sentando deja a un lado lo que traes en tus manos. Ó Siéntate en el suelo con tus piernas cruzadas.
• Cierra tus ojos, concéntralos en el entrecejo.
• Siente tus pies. ¿Qué estás sintiendo en tus pies? ¿Tensión, están relajados, sientes dolor en ellos?
• Siente tus piernas, ¿Cómo están tus piernas? ¿Están pesadas, con tensión, o no? Están tus piernas relajadas? ¿sin tensión?
• Pasa a tus sentaderas, ¿Cómo están? ¿Sientes tensión en ellas, o no?
• Y tu estómago, ¿Cómo está? Relajado, ¿Escuchas sonidos en él?, ¿Tiene tensión?
• Y tu pecho, ¿Cómo está tu pecho? ¿Está tenso?, ¿Está estresado, o no? ¿Está relajado, sin tensión?
• Tu espalda? ¿cómo esta tu espalda? Tienes dolor o tensión en ella? O está relajada?
• Tus hombros ¿cómo están tus hombros? Siéntelos. ¿siente cómo están? ¿Están tensos, duros? Siente como están? ¿Sientes dolor en ellos?
• Observa tus brazos. ¿Qué sientes en tus brazos?
• ¿Y tus manos, cómo están tus manos? Están tensas o no? Solamente observa que estás sintiendo en tus manos.
• Tu cuello, ¿cómo está tu cuello? ¿Qué sientes en tu cuello? Lo sientes duro, tenso o está relajado?
• ¿Qué pasa en tu cabeza? ¿te duele? ¿sientes mucha presión o no?
• Y tu cara?, ¿tus ojos están relajados?
• ¿Qué pasa con tu boca? ¿Tu quijada, esta tensa o no?
Ahora respira…, tu respiración es a través de tu nariz. Inhalando y exhalando despacio y profundamente.
Llena tu estómago con el aire de tu respiración y déjalo salir. Escucha tu respiración. Lleva el aire, el oxígeno a aquella parte o partes de tu cuerpo en donde sientes tensión o tienes dolor.
Continúa respirando y enviando una luz a aquella parte de tu cuerpo donde sientes tensión o dolor.
Y cuando exhales, relaja la tensión.
Continúa respirando, inhalando y exhalando, sintiéndote más relajada cada vez que respiras. Ahora respira lentamente y profundamente. (1-3 min).
Lentamente abre tus ojos. ¡Estás listo para iniciar tus actividades!
Read Users' Comments (0)