Aprender para aprender a enseñar


Este es un blog portugues que tiene actividades artisticas muy interesantes para elaborar con tus alumnos, aqui una muestra de lo que puedes encontrar, todos los dibujos con creados con las manos. Tambien el nido hecho con el globo, puedes pedir a tus alumnos lo hagan. nuevo!!
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

ARTESOFIA: Programa de potenciación creativa.

nuevo!! Si quieres hacer algo novedoso y diferente en tu grupo que te apoye para mejorar la concentración, atención, memoria,etc. esta puede ser una excelente opción.
Checa esta liga . Este “Programa de Potenciación Creativa”, es un sistema difundido por la Corporación de Educación Artesofía Chile, que promueve una metodología basada en la interacción con música clásica (Mozart, Schumann, Tchaikovsky), para resolver situaciones que afectan el normal desempeño de los niños en edad escolar, proponiendo una singular herramienta para el desarrollo progresivo del potencial creativo y del aprendizaje.



Es una metodología que consiste en escuchar una melodía clásica en forma consciente. Al mismo tiempo que la oyen, los niños la van reproduciendo con el movimiento de sus manos y ayudados con una partitura denominada del oyente, la que representa la velocidad de los sonidos de la canción. Ésta es una interesante acción de escuchar.





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

MASA FLEXIBLE


nuevo!!Esta es una receta para hacer una masa flexible muy util para trabajar con niños de preescolar en actividades que estimulen el desarrollo de la  motricidad fina.

NOTA.- Puede involucrar a los niños para su preparación tomando en cuenta las medidas preventivas para su elaboración.

INGREDIENTES
1 taza de harina
1/4 de sal molida
1cucharada de aceite (comestible)
1 taza de agua con colorante vegetal
1 cucharadita de cremor tártaro (lo encuentras  donde vendan material para reposteria)

PROCEDIMIENTO
En una olla de teflón coloca todos los ingredientes de uno a uno, mezclandolos constantemente hasta incorporarlos perfectamente.
Coloca la olla al fuego y mueve constantemente hasta que  comience a tomar una consistencia de masa. aproximadamente 10 a 15  min.
Se retira del fuego, se coloca en una superficie plana , se deja enfriar unos 20 minutos aprox.
!Listo¡ ya se puede urilizar y divertirse con ella.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

En la escuela caben todos

Este blog esta muy interesante, aqui encuentras articulos sobre diferentes discapacidades, sugerencias para apoyarte en el aprendizaje de niños con necesidades educativas especiales, materias sobre modificación de la conducta, etc. no dejes de checarlo, muy bueno.
nuevo!!
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

TARJETAS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

nuevo!! Este material consiste en 8 tarjetas de 10 x 13 cm. aprox., lo que serían 2 hojas tamaño carta en PDF, facilmente imprimibles.

Facilitan al niño la comprensión del proceso de la multiplicación, de manera semiconcreta, con ellas puede observar por que  2x2 es igual a 4, solo tiene que contar el número de veces que se repite el objeto, en este caso una fruta.
  Se sugiere como el primer paso para aprender a multiplicar.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

TALLER DE DEFICIT DE ATENCIÓN

nuevo!! Este taller esta excelente para apoyarte en la explicación del trastorno por deficit de atención con o sin hiperactividad, explica desde las causas, impacto en los difentes ambientes, evolución y algunas sugerencias para ti como maestro y para los padres de familia.
Esta en power point y puedes modificarlo. Espero que te guste y puedas utilizarlo, nos gustaría saberlo.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS